Turismo De Naturaleza

 

A través de la asesoría, estudios, diseños y consultorías, construimos conocimiento a las instituciones nacionales e internacionales y a entidades gubernamentales, para que analicen y contribuyan a minimizar las problemáticas ambientales y sociales.

Es un placer para esta organización el colocar a su disposición el extenso portafolio de productos y servicios que le ofrece, en esta ocasión El Programa Naturismo, el cual cuenta con actividades Recreativas, Ambientales y de Extremo. Donde cada asistente contará con educación ambiental e interacción con la naturaleza.

Interpretamos el Territorio y sus condiciones biofísicas a través de la realización de actividades al aire libre donde puedas tener un contacto con la naturales generando apropiación de los espacios naturales visitados.

Interpretación del territorio y sus condiciones biofísicas a través de la realización de actividades al aire libre donde puedas tener un contacto con la naturaleza generando apropiación de los espacios naturales visitados. (Visitas a ecosistemas, senderismo, aviturismo, campismo, formación, otros)

Servicios de naturismo

  • Visitas a ecosistemas estratégicos Altoandinos
  • Senderismo
  • Aviturismo
  • Campismo
  • Formación como Intérprete Ambiental
  • Asesoría en servicios ecosistémicos para el sector turístico.

Logística de las Salidas

  • Un guía profesional, con formación y experiencia ambiental: este se encargará de interpretar el territorio, su entorno ecológico y ecosistémico, realizando diferentes estaciones a lo largo del camino.

 

  • Personal APH (atención pre-hospitalaria)
  • Interprete ambiental

Salidas

1. Se realizará en el punto acordado por la entidad, el punto de encuentro y hora según establecida por NPF y la entidad.

2. Se traslada en modernos buses de turismo full equipo y con todos los documentos y revisiones al día.

3. Inicio a todas las actividades:

• Punto de encuentro

• Se hará un llamado de lista para confirmar asistencia, entrega de manillas de seguros para viajero.

• Se autoriza el ascenso  al bus y acomodación de los viajeros (Persona que no se encuentre en lista no podrá abordar el bus)

• Se hace el traslado al lugar donde se realizara la actividad

• Descenso de los buses, se hará un círculo en donde se les dará las recomendaciones del recorrido y la calistenia o calentamiento

• Durante el trayecto previamente se realizará un recorrido donde se establecerán estaciones las cuales son de interpretación, educativas como avistamiento de aves, estaciones climatológicas, de descanso, recreación pasiva (cada asistente tendrá el espacio necesario para tomar sus fotografías)

• En el recorrido tendremos acompañamiento de la persona experta en primeros auxilios la cual va equipada con un botiquín de montaña y camilla de rescate haciendo así de nuestra actividad una de las más lindas y seguras para nuestros asistentes

• Al finalizar la caminata haremos un estiramiento para evitar lesiones y disfrutaremos de un delicioso almuerzo o refrigerio

• Para terminar se hace el retorno de nuestra aventura a nuestros hogares

RECORRIDO HUMEDALES

Se realizará un magnifico recorrido en tres humedales importantes del norte de Bogotá D.C.

Humedales

  • • Humedal Santa María del Lago
  • • Humedal Córdoba
  • • Humedal La Conejera

Se inicia en el atractivo humedal Santa María del Lago, se continúa por el virtuoso Humedal Córdoba y se finaliza con el extraordinario humedal La Conejera.

RECORRIENDO LA ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPALES

Se realizará un recorrido en tres grandiosos humedales de Bogotá D.C.

Humedales

  • • Humedal Tibabuyes
  • • Humedal Jaboque
  • • Humedal La Florida

Se dará inicio al recorrido en el bello humedal Tibabuyes, el recorrido continúa hacia el humedal Jaboque (Donde se podrá observar el atractivo diseño paisajístico de la ronda.) y se finaliza con el humedal La Florida para observar sus maravillas y contemplar su paisaje.

RECORRIDO POR QUEBRADAS DE LA CIUDAD

Se realizará un recorrido por dos quebradas de la ciudad de Bogotá D.C., donde se podrá observar otra parte de nuestra ciudad y así interactuar con la biodiversidad que esta ofrece.

Quebradas

  • Quebrada de la Vieja
  • Quebrada las Delicias
RECORRIENDO EL PARAMO MÁS GRANDE DEL MUNDO

En el Parque Nacional Natural Sumapaz se encuentran representados dos de los principales ecosistemas de las montañas tropicales: el páramo y los bosques andinos; en estos últimos se encuentran las franjas de vegetación de bosque altoandino, andino y subandino.

Páramo

  • Páramo de Sumapaz
ACTIVIDADES FUERA DE BOGOTÁ

Disfrute de un plan sorprendente, donde podrá olvidarse del estrés de la ciudad y así contemplar las maravillas que nos brinda la naturaleza.

Fuera de Bogotá D.C.

  • • Tobia Extremo
DELÉITESE CON LA VISTA ADMIRABLE QUE ESTA LAGUNA OFRECE

Visita a la mística laguna del tabacal haciendo un recorrido alrededor de la misma. (Recorrido: Bogotá- La Vega — Tabacal- La Vega- Bogotá.)

Laguna

  •  Laguna del Tabacal (La Vega Cundinamarca)
SALGA DE LA RUTINA Y CONOZCA MÁS DE NUESTRO PAÍS

Recorrido por un camino de herradura espectacular.

Línea Férrea – Cascada

  • Cachipay Línea Férrea – Cascada la Monja, El Ocaso.
 

INTERACTÚE Y DISFRUTE

Ubicado en el municipio de TENA Cundinamarca es un salto de más de 50 m desprendido de una pared montañosa de unos 300 m de alto a 90 m y 80  m grados de vertical. Su acceso es por carretero y camino de herradura.

Cascada

  •  El Tambo

CONOCIENDO EL NACIMIENTO DEL RIO BOGOTÁ

El páramo de Guacheneque está ubicado al norte de Cundinamarca en los municipios Villa Pinzón, Turmequé y Umbita Boyacá donde nace y a la vez empieza su agonía el río Funza o Bogotá. Su nacimiento es en la laguna de Guacheneque o Valle y la laguna del Mapa, el páramo es uno de los abastecimientos hídricos más importantes para la capital, rodeada de espectáculos naturales como el pozo de la nutria y su espectacular fauna y flora del bosque alto andino.

Páramo

  • Páramo de Guacheneque

RECORRIENDO LA CUENCA ALTA Y FORMACIONES ROCOSAS

Suesca es un municipio de Cundinamarca (Colombia), ubicado en la provincia de Almeidas. La palabra Suesca se deriva del vocablo muisca Suehica, que significa «Roca de las Aves». Este este lugar cuentas con las rocas más bellas para practicar escalada, más de 100 rutas de ascenso; caminos para explorar, lugares para acampar y el río Bogotá que a su paso nos permite disfrutar de Rafting.

Cuenca

  •  Suesca